trabajamos para descentralizar la incidencia política y garantizar la implementación de los derechos humanos.

Nuestro enfoque es la Educación en Derechos Humanos (EDH).

Realizamos actividades de incidencia nacional e internacional, ofrecemos formación sobre los mecanismos de la ONU e impulsamos redes y coaliciones para ampliar el número de defensoras y defensores y educadoras y educadores de derechos humanos en Brasil y América Latina.

actuación

formación e Investigación

Compartimos conocimientos y herramientas para que las defensoras y defensores de los derechos humanos, así como los profesionales del sistema de justicia y las educadoras y educadores, puedan acceder y actuar en los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU.

articulación

Conectamos a defensoras y defensores y educadoras y educadores de derechos humanos a través de la Red de Advocacy Internacional (RAI) y la Red de Advocacy Internacional Joven (RAIJ), donde compartimos información y oportunidades sobre advocacy internacional. Coordinamos colectivos nacionales y regionales de la sociedad civil que actúan en el EPU (Colectivo EPU Brasil y Colectivo EPU América del Sur), además de integrar varias redes y coaliciones de la sociedad civil.

Incidencia

Realizamos advocacy internacional na agenda de Educação em Direitos Humanos e participamos ativamente de articulações políticas, como o Coletivo RPU Brasil. Além disso, desenvolvemos a Plataforma IndexDH, que disponibiliza em português mais de 1.900 recomendações feitas ao Brasil pelos mecanismos da ONU.

plataformas

Una plataforma de cursos en línea dedicada a contenidos, mecanismos y herramientas sobre el Sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Una red de formación continua para defensoras y defensores de los derechos humanos, con énfasis en el intercambio de experiencias y oportunidades de advocacy internacional.

Más de 1900 recomendaciones formuladas a México por los mecanismos de derechos humanos de la ONU disponibles en español.

colectivos y redes

RPU

La coalición reúne actualmente a 39 organizaciones, asociaciones, redes y colectivos de la sociedad civil brasileña que, desde su fundación en 2017, trabajan en el monitoreo de los derechos humanos en Brasil a través del mecanismo de la Revisión Periódica Universal (RPU) de las Naciones Unidas.

epu-logo-

Coalición regional que monitorea la Revisión Periódica Universal (RPU), que reúne a más de 20 organizaciones y colectivos de 9 países de América del Sur comprometidos con los derechos humanos.

GTSC-

El Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la Agenda 2030 (GT Agenda 2030) reúne a la sociedad civil para transformar los compromisos de los ODS en acciones concretas, integrando su experiencia en la defensa de los derechos, la lucha contra la desigualdad y el respeto a los límites del planeta.

publicaciones

Reciba nuestro boletín informativo

Regístrese para recibir nuestras comunicaciones por correo electrónico y seguir nuestras actividades.